Escuela Municipal de Cerámica de Avilés
La Escuela Municipal de Cerámica de Avilés es un espacio dedicado a la formación y experimentación en el arte cerámico, donde la tradición y la creatividad se combinan para ofrecer una enseñanza accesible y de calidad. Ubicada en el corazón de la ciudad, esta escuela se ha consolidado como un referente en Asturias para quienes desean explorar el modelado, el torno y las diversas técnicas de decoración y cocción.
Desde su fundación en 1989, ha sido un punto de encuentro para artistas, estudiantes y entusiastas de la cerámica, ofreciendo cursos adaptados a todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales que buscan perfeccionar su técnica.
Nuestra historia
Ubicada en Asturias, España, tiene una historia rica y significativa en el ámbito artístico y educativo. Fundada en 1989, esta escuela nació con el objetivo de preservar y promover el arte y la técnica de la cerámica, así como ofrecer una formación accesible y de calidad en este campo.
Desde sus inicios, la escuela ha sido un espacio donde estudiantes de todas las edades y niveles de experiencia pueden aprender y desarrollar sus habilidades en el trabajo con el barro y la cerámica. Ofrece una variedad de cursos y talleres, desde los fundamentos básicos hasta técnicas más avanzadas, como el torno y la decoración cerámica.
Además de su enfoque en la formación artística, la Escuela Municipal de Cerámica de Avilés también ha sido un lugar de encuentro cultural y creativo para la comunidad local. Ha organizado exposiciones, conferencias y eventos que han contribuido a enriquecer el panorama cultural de la región y a fomentar el aprecio por las artes cerámicas.
A lo largo de los años, la escuela ha sido un semillero de talento, con muchos de sus estudiantes destacando en el ámbito de la cerámica artística y funcional. Su compromiso con la enseñanza de calidad y su contribución al patrimonio cultural de Avilés hacen de esta institución un pilar importante en el mundo de la cerámica en España.

Horno Rakú: Tradición y experimentación
Uno de los elementos distintivos de la escuela es su horno Rakú, una técnica de cocción cerámica de origen japonés que genera efectos únicos e irrepetibles en cada pieza. Este método, basado en el choque térmico y la intervención directa en el proceso de enfriado, permite a los alumnos experimentar con acabados y texturas de gran expresividad.
Un espacio para la creatividad y el aprendizaje
La escuela proporciona un entorno inspirador en el que los alumnos pueden desarrollar sus habilidades a través de programas formativos que abarcan desde los fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas. Su equipo docente, formado por profesionales con amplia experiencia, guía a los estudiantes en el proceso creativo, fomentando la experimentación y el desarrollo de un estilo propio.
Además de la formación reglada, la escuela organiza talleres especializados, exposiciones y actividades culturales que enriquecen la experiencia del alumnado y promueven el intercambio artístico.
Más de 30 años formando ceramistas
Desde su apertura, la Escuela Municipal de Cerámica de Avilés ha desempeñado un papel clave en la difusión y preservación de la tradición cerámica en Asturias. A lo largo de los años, ha formado a cientos de ceramistas, muchos de los cuales han desarrollado una trayectoria destacada en el ámbito artístico y artesanal.
Además de su compromiso con la enseñanza, la escuela ha contribuido a dinamizar el panorama cultural de la ciudad a través de exposiciones, conferencias y encuentros que han consolidado su papel como un centro de referencia en la cerámica contemporánea.
Su legado se basa en la combinación de tradición y modernidad, en la búsqueda constante de nuevas formas de expresión y en la transmisión de un oficio que sigue evolucionando.
Un lugar para aprender, crear y compartir
La Escuela Municipal de Cerámica de Avilés no es solo un espacio de aprendizaje, sino un punto de encuentro para la comunidad artística y cultural. Su compromiso con la formación, la innovación y la difusión del arte cerámico la convierte en un referente indispensable para quienes desean explorar las posibilidades de la arcilla y dar forma a sus ideas.
Para más información sobre los cursos y actividades disponibles, consulta nuestra programación o contacta con la escuela.
Oferta formativa
- Iniciación
- TÉCNICAS CERÁMICAS: PERFECCIONAMIENTO
- LABORATORIO DE FORMAS CERÁMICAS
- MURALISMO
- EL MUNDO DEL MOLDE
- TÉCNICAS ESCULTÓRICAS
- Opción 1: Martes y Jueves de 9:30 h a 11:45 h. Pablo Hugo Rozada.
- Opción 2: Martes y Jueves de 18:45 h A 21:00 h. Orlando Morán
Comienzo clases: 9 de octubre 2025.
Fin de clases: 18 de junio 2026.
Rakú: 23 de junio 2026.
Exposición fin de curso: del 9 de junio al 23 de junio 2026.
Requisitos: No se requieren conocimientos previos de cerámica.
- Opción 1: Martes y Jueves de 11:45 h a 14:00 h. Pablo Hugo Rozada.
- Opción 2: Martes y Jueves de 16:30 h a 18:45 h. Orlando Morán
Comienzo clases: 9 de octubre 2025.
Fin de clases: 18 de junio 2026.
Rakú: 18 de junio 2026.
Exposición fin de curso: del 9 de junio al 25 de junio 2026.
Requisitos: Se requieren conocimientos previos de cerámica
Días: Lunes y miércoles
Horario: 10:30 h a 12:45 h
Comienzo clases: 1 de octubre 2025
Fin de clases: 17 de junio 2026
Rakú fin de curso: 23 de junio 2026
Requisitos: Se requieren conocimientos básicos en cerámica.
Días: Lunes y miércoles
Horario: 16:30 h a 18:45 h
Comienzo clases: 1 de octubre 2025
Fin de clases: 17 de junio 2026
Rakú fin de curso: 23 de junio 2026
Requisitos: Se requieren conocimientos básicos en cerámica
Días: Viernes.
Horario: De 9:30 h a 13:45 h.
Comienzo clases: 3 de octubre 2025.
Fin de clases: 19 de junio 2026.
Rakú fin de curso: 23 de junio 2026.
Requisitos: Se requieren conocimientos básicos de cerámica
Días: Lunes y Miércoles.
Horario: de 18:45 h a 21:00 h.
Comienzo clases: 1 de octubre 2025.
Fin de clases: 17 de junio 2026.
Rakú fin de curso: 23 de junio 2023.
Requisitos: Se requieren conocimientos básicos de cerámica.