Exposiciones

Exposición Andrea Rubio

«Cuentos con arrugas» reúne, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, los originales de «Bolo» y «Toña

«Cuentos con arrugas» reúne, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, los originales de «Bolo» y «Toña y el paxarín da barbía marella», dos libros ilustrados que versan ambos sobre la relación entre los abuelos y sus nietos y nietas, galardonados respectivamente con el Premio Quiastolita 2022 y 2023, certamen convocado por el Parque Histórico de Navia.

Exposición Andrea Rubio

“La memoria posible” es una narración visual construida con fotografías actuales, retratos, imágenes intervenidas, documentos y piezas audiovisuales. Fragmentos que, en conjunto, evocan lo que ya no puede contarse con palabras

La artista madrileña Rosa Isabel Vázquez expone en la Factoría Cultural, desde hoy y hasta el 28 de octubre, ‘La memoria posible’, una muestra fotográfica con la que la artista busca suplir las huellas que la represión franquista borró en su propia familia.

En 2015, Antonio Vázquez, padre de la artista, descubrió la existencia de un tío abuelo, Manuel Vázquez Getrero, fusilado en 1936 durante la Guerra Civil, y de su hijo Ángel, desaparecido en las mismas fechas en circunstancias nunca esclarecidas. Aquel hallazgo reveló una rama familiar borrada por la represión y motivó una exhaustiva investigación documental llevada a cabo por Antonio Vázquez, en la que reunió certificados oficiales, registros laborales y políticos y documentos familiares.

La memoria posible parte de esa investigación para abrir un desarrollo artístico que convierte los fragmentos hallados en una narrativa visual. Ante la ausencia de imágenes -solo se conserva una fotografía de Manuel Vázquez y ninguna de su hijo Ángel-, la creación se despliega como herramienta de evocación, imaginando lo que no puede mostrarse y proponiendo un relato donde ya no quedan voces capaces de contarlo.

La exposición reúne un conjunto de materiales diversos: fotografías actuales de paisajes locales y retratos de familiares, imágenes intervenidas digitalmente, documentos recopilados por Antonio Vázquez y piezas audiovisuales. En su diálogo, todos ellos conforman un tejido que conecta pasado y presente.

La muestra se puede contemplar en el horario de apertura de la Factoría Cultural: de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

Sobre la artista

Rosa Isabel Vázquez López (Madrid, 1971) es artista visual, docente, editora y comisaria. Su trabajo explora el paisaje como espacio de memoria, ambigüedad y muerte, integrando fotografía, archivo y procesos de intervención. Es autora de libros de referencia como El proyecto fotográfico personal y fundadora de la editorial Muertedero. Sus obras, individuales o en el marco de la pareja artística Rojo Sache, han sido reconocidas con premios nacionales e internacionales como los Premios Lux, el Art Laguna Prize o el Belfast Photo Festival, y se han mostrado en galerías y festivales de Europa, América y Asia.

.